Archivos de Etiquetas: Tecnal

INCUBADORA DE CO2: ESENCIAL EN EL CULTIVO DE CÉLULAS ANIMALES

La mayor parte del trabajo de cultivo de células y tejidos de mamíferos se realiza en incubadoras de CO2, donde la temperatura del aire y la concentración de dióxido de La carbono se controlan con precisión para garantizar un crecimiento celular óptimo. Pero después de todo, ¿Qué es una incubadora de CO2?

SULFITOS EN CAMARONES: RIESGOS Y MÉTODO DE ANÁLISIS

Los sulfitos o agentes sulfitantes, representados por dióxidos de azufre (SO2), son aditivos muy utilizados en la industria alimentaria y de bebidas como conservantes. Son conocidos por prevenir el oscurecimiento enzimático y no enzimático, y también el crecimiento de microorganismos no deseados (levaduras, hongos y bacterias), que promueven cambios durante el procesamiento y almacenamiento de estos productos.

PRODUCCIÓN DE ENZIMAS INDUSTRIALES EN BIORREACTORES TECNAL

Las enzimas son un grupo de sustancias orgánicas que actúan como catalizadores en reacciones químicas, siendo esenciales para el sistema metabólico de todos los organismos vivos y en la degradación de materia orgánica, deterioro de alimentos y control de microorganismos fitopatógenos.

TEXTURA Y GRANULOMETRÍA DEL SUELO: COMPRENDA ESTA RELACIÓN

La textura del suelo y la granulometría son términos relacionados y generalmente se utilizan incorrectamente como sinónimos, generando dudas cuando el tema es el análisis físico del suelo.

DRIPPING TEST (Método de Goteo) CON BAÑO PARA DESCONGELAR POLLO

Los pasos de enfriamiento y congelación son factores importantes para reducir el ritmo de la actividad microbiológica, que impactan directamente en el control de calidad de la carne. Además, estos pasos influyen en la acumulación de agua al descongelar la carne, siendo un parámetro de control en la industria.

¿CUÁNDO UTILIZAR UN MOLINO DE BOLAS?

El uso de bolas de material con alta densidad es capaz de proporcionar un triturado más eficiente y asegurar la obtención de partículas más finas. Además de la densidad, se recomiendan esferas de diámetro más pequeño para obtener un tamaño de grano más fino, mientras que las esferas de diámetro más grande deben usarse para una molienda más gruesa.

11 TIPOS DE MOLINOS Y SUS PRINCIPALES APLICACIONES

Aunque los molinos son equipos básicos en los laboratorios y rutinas analíticas en diversas áreas, la elección del modelo adecuado está relacionada con las características de la muestra así como con la especificación técnica del equipo, asegurando que el proceso de molienda sea eficiente y proporcione resultados finales precisos y estandarizados.

CONTENIDO DE ALCOHOL EN BEBIDAS DESTILADAS Y FERMENTADAS CON EL MICRODESTILADOR DE ALCOHOL

Las bebidas alcohólicas se producen a partir del proceso de fermentación alcohólica, que se define como un proceso bioquímico en el que las levaduras (microorganismos) transforman los azúcares del mosto (líquido nutritivo) en alcohol etílico y dióxido de carbono con la liberación de calor.

ROTAEVAPORADOR X CONCENTRADOR DE MUESTRAS: ENTIENDA LAS DIFERENCIAS

Antes de abordar el evaporador rotatorio, es importante definir el concepto de evaporación. La evaporación es el proceso físico por el cual una sustancia líquida se convierte en gas o vapor a una temperatura igual o menor que el punto de ebullición del liquido, siendo un proceso endotérmico (donde ocurre la absorción de calor). También conocido como rotaevaporador, el evaporador rotatorio es un equipo que promueve la separación de sustancias a través del cambio de estado de la materia: evaporación y condensación.

BIORREACTOR: INNOVACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE BIOINPUTS

La búsqueda de la sostenibilidad saca a la luz un nuevo aspecto económico global denominado bioeconomía, que consiste en el uso sostenible de la biodiversidad y los recursos biológicos renovables a través de procesos de innovación y tecnología y puede ser aplicado a las más diversas áreas de producción como la agricultura y la ganadería, áreas donde se ha expandido el uso de bioinsumos.