La búsqueda de la sostenibilidad saca a la luz un nuevo aspecto económico global denominado bioeconomía, que consiste en el uso sostenible de la biodiversidad y los recursos biológicos renovables a través de procesos de innovación y tecnología y puede ser aplicado a las más diversas áreas de producción como la agricultura y la ganadería, áreas donde se ha expandido el uso de bioinsumos.
Archivos de Etiquetas: Incubadora
Los residuos sólidos son residuos en estado sólido y semisólido, que resultan de actividades de tipo industrial, doméstico, hospitalario, comercial, y agrícola, etc. incluyendo lodos así como ciertos líquidos cuyas particularidades hacen impracticable su vertido al alcantarillado o cuerpos de agua o requieren soluciones técnica y económicamente inviables ante la mejor tecnología disponible.
El amoníaco está presente de forma natural en los cuerpos de agua como producto de la degradación de compuestos orgánicos e inorgánicos en el suelo y el agua, resultante de la excreción de biota, reducción del nitrógeno gaseoso en el agua por microorganismos por intercambio de gases con la atmósfera. El amoníaco también es un constituyente común en las aguas residuales sanitarias, resultado directo de las descargas de efluentes domésticos e industriales, la hidrólisis de urea y la degradación biológica de aminoácidos y otros compuestos orgánicos nitrogenados.
Durante todo el proceso, el conocimiento sobre el seguimiento e inspección de los ingredientes es fundamental para asegurar la calidad de las materias primas, proporcionando productos superiores para la alimentación de los animales de granja y, por tanto, una mayor rentabilidad operativa.
AUMENTO DE CO2 ATMOSFÉRICO EN EL DESARROLLO DE PLANTAS